Apasionados del Marketing maneja todas las herramientas del Social Media Manager.
Un Social Media Manager debe utilizar todas aquellas herramientas en las cuales puede aportar contenido. Ha de saber dar respuesta a todas las cuestiones que los usuarios realicen en Internet, siendo en numerosas ocasiones la respuesta, el contactar con el departamento de atención al cliente.
Por ejemplo: Cuando un usuario ha tenido un problema con la empresa y lo postea en un foro, esto es demoledor para la empresa, ya que puede provocar desconfianza en otros usuarios. Al descubirlo el Social Media Manager, sus acciones deberían de ser:
Apasionados del Marketing le ofrece un servicio integral de gestión de redes sociales. Para obtener más información, contacte con nosotros:
Email: info@apasionados.es | Teléfono: 960 450 975 (Valencia) y 965 640 303 (Alicante)
Twitter: La gestión de la cuenta de Twitter es un trabajo que requiere tiempo y dedicación. Es recomendable responder siempre a todas aquellas personas que han hecho un reply o han enviado un DM; si no fuera posible debido a la gran cantidad de mensajes, podría hacerse uno general para todos.
Twitter ha de usarse de un modo inteligente, no por mucho tuietar se consiguen más objetivos, es más, si se tuitea mucho hay quien dejará de seguir a la cuenta de la empresa por ser considerado algo intrusivo. De igual modo, la cuenta de Twitter podría ser utilizada para dar noticias sobre la empresa, todo tiene cabida, desde que ha llevado a cabo una ampliación de capital o también que a uno de los trabajadores le han otorgado un premio.
El objetivo de Twitter es informar además de hacer partícipe al usuario de la vida diaria de la empresa.
Siempre queda la duda de ¿a quién debe seguir la empresa? Lo ideal sería seguir a todos aquellos usuarios que puedan aportar información sobre el sector en el que se mueve la empresa, no pasa nada si seguimos a más gente de la que nos sigue a nosotros, pero tengamos en cuenta una cosa: esto es una conversación.
Otro de los puntos fuertes de un Social Media Manager es gestionar la presencia en Facebook de la empresa. Para ampliar sobre esta red tan en auge, se pueden encontrar más detalles en nuestro servicio de Promoción de Empresas en Facebook.
La creación de un blog puede servir al Social Media Manager (SMM) como centro de operaciones en el cual se recogen todos los artículos que hablan de la empresa, del sector, etc.
En el blog han de existir enlaces a todos los elementos 2.0 de la empresa: Facebook, Twitter, Linkedin y el resto.
En general los blogs suelen ser indexados por Google de manera óptima, con lo cual sería bueno crear entradas con los “problemas” que los usuarios han tenido con la empresa para facilitarles el encontrar una solución. Por ejemplo: un usuario ha tenido un problema con la pasarela de pagos de la empresa en Internet, ante lo cual escribe un artículo en un blog o en un foro diciendo “Problemas de Pago en la Empresa XXX”. El SMM podría escribir un artículo del tipo “Problemas de Pago en la Empresa XXX, cómo solucionarlo” y la búsqueda en Google por Problema+Pago+Empresa XXX probablmente hará que nuestro artículo sobre cómo solucionarlo aparezca antes (siempre que le página web de la empresa esté bien posicionada).
Los comentarios del blog deberían de estar abiertos, ya que la esencia del blog es que el usuario, por medio de comentarios, complete el contenido del artículo, enriqueciéndolo.
Apasionados te ayuda a que tu proyecto sea un éxito en Internet. Llevamos desde el año 2000 rentabilizando negocios online.
Teléfono Valencia: +34 960 450 975
Teléfono Alicante: +34 965 640 303
Oficinas: La Eliana, Valencia y Alicante
Email: info@apasionados.es
Encuentra información siempre actualizada en nuestros blogs.